Construcción participativa de un ícono paisajístico simbólico que representa la apropiación e integración intercultural en el espacio público para la promoción de la paz, el amor, la esperanza y la convivencia armoniosa con el medio ambiente, así como entre nosotros. Esto se logrará a través de la creación de un mandala emblemático alrededor de un árbol del parque, jardineras de varios colores que configuran un mandala geométrico, y rodeado de esculturas de flamencos que serán pintados a través de la libre expresión artística de los asistentes al evento Miami Fest-2024.
Hemos elegido un árbol emblemático del parque para realizar nuestro mandala alrededor de él, creando un punto central energético donde cada persona que lo necesite pueda ir a tener un momento de paz y tranquilidad debajo del mismo. Elegir los árboles como el punto central energético para el mandala se basa en su profundo simbolismo de crecimiento, vida y conexión con la naturaleza. Los árboles representan la fuerza vital y la renovación, siendo testigos silenciosos del paso del tiempo. Al situarlos en el centro del mandala, se busca transmitir la idea de arraigo, sostenibilidad y la interconexión de todos los elementos que componen el entorno. Además, los árboles son símbolos universales de paz y armonía, proporcionando un punto focal que invita a la reflexión y la conexión espiritual. En este contexto, los árboles se convierten en el núcleo energético que irradia vitalidad y equilibrio, inspirando la paz interior y colectiva que buscamos en el mandala.
Se colocarán esculturas de flamencos con base blanca, simbolizando la identidad de la ciudad, sobre las cuales se permitirá la libre expresión artística con varios colores por parte de los asistentes de diferentes naciones. Los flamencos, nuestro símbolo, reflejan la gracia y resiliencia de Miami, impregnados de la lucha y determinación de nuestros migrantes latinos. Su elegancia representa la fortaleza y belleza que caracterizan a quienes han elegido a Miami como su hogar. Así como los flamencos prosperan en nuestro entorno, nuestras comunidades latinas florecen, superando desafíos y contribuyendo a la mejora constante de la ciudad. Miami es más que un destino; es un hogar donde cada persona, sin importar su origen, encuentra un lugar para crecer y prosperar. Al adoptar al flamenco como símbolo, celebramos la conexión entre la lucha de nuestros migrantes y la resiliencia de este asombroso animal. ¡Miami, donde cada pluma contribuye a la vibrante paleta de nuestra ciudad!
PEACE PORTAL será creado por 7 colores representativos de los chakras energéticos que tenemos en nuestro ser; cada color tiene su función, y al mezclar todos en nuestro portal de paz lograremos un equilibrio de los 7 a la vez.
Un Mandala está formado por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas que representan las características más importantes del universo y su contenido. Su principal objetivo es favorecer la concentración de energía en un punto único. Los mandalas ayudan a estabilizar nuestra mente, al igual que nuestras emociones.
Projecto de Referencia
Copyright © 2024 MIAMI FESTIVAL PEACE
Derechos Reservados
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.